10 características de la cultura MAYA
Dentro de las civilizaciones que han existido, la cultura maya fue una de las más desarrolladas de Mesoamérica. Esta cultura ocupó los territorios del actual sur de México y del norte de Centroamérica, alcanzando Guatemala, el Salvador, Honduras y Belice.
Gracias a la historia sabemos que sus inicios datan del período preclásico. Aunque su apogeo reamente tuvo lugar durante el período clásico, alrededor de los 250 y 900 años después de cristo.
Cabe mencionar, que durante esa época la cultura maya experimentó un largo declive. Pero no en las cuidades ubicadas en la península de Yucatán, ya que la historia muestra que fue allí donde esta cultura tuvo su mayor esplendor. Luego, unos años más tardes con la llegada de los españoles a América, acabaron con los últimos vestigios de esta cultura.
Características de la cultura Maya
La cultura maya está considerada como una de las más importantes del todo el continente americano. Sus aportes en áreas como la matemática, la astronomía y la arquitectura, influyeron enormemente en las culturas posteriores.
- La cultura maya profesaba una religión politeísta y sus creencias estaban muy ligadas a la naturaleza.
- Sus dioses más importantes fueron Itzamna o anciano Dios y Hunab Ku. También, tenían otros dioses relacionados con la lluvia, el sol, la agricultura, la muerte y otros aspectos de la vida cotidiana.
- Una de las características de la cultura maya era que afirmaban la existencia de cuatro edades históricas anteriores. Las cuáles habían sido destruidas por efecto de un elemento natural (aire, agua, tierra y fuego) diferente en cada una.
- Para la cultura maya era muy importante realizar diversas ceremonias religiosas. Muchas de ellas consistían el ayuno, los sacrificios, el rezo y las danzas. Cabe mencionar, que todas estas ceremonias estaban dirigidas por sacerdotes. Y eran realizadas en muchas ocasiones en las pirámides con función de templos para la adoración.
- Otra de las características de la cultura maya era que estaban divididos por clases. Por debajo de la familia real, se situaba los funcionarios del estado. Esta clase estaba compuesta por los directores de las ceremonias, por los militares y los cobradores de impuestos. Además, en esta misma clase social también se encontraban los sacerdotes, quienes entre sus tareas religiosas incluían el estudio de la astronomía y de otras ciencias.
- Otro sector que se encontraba en este segundo escalón social, eran los nobles y sus títulos eran heredados. Estos en compañía de los sacerdotes aconsejaban a los reyes cuando estos tenían que decidir sobre algún tema importante.
- La cultura maya hizo grandes aportes, los más resaltantes se pueden apreciar en la arquitectura realizada y la construcción de sus calendarios.
- En el Popol Vuh uno de los libros sagrados menciona que la cultura maya, siempre tuvo una relación muy estrecha con los productos de la tierra. Según para ellos el ser humano fue creado a partir de un grano de maíz.
- Se puede decir que el maíz fue precisamente la base de la alimentación de los mayas, junto con otros alimentos indispensables como el frijol. Este último era usado para elaborar una especie de pure que se consumía untado en las tortillas.
- Según los expertos, más adelante, en la dieta de la cultura maya se comenzaron a introducir frutas y vegetales. Entre los más comunes se encontraba la calabaza, la guayaba, la papaya y el aguacate. Los expertos también afirman que los mayas consumían carne, aunque no en abundancia.
Otras características de su cultura y estilo de vida
Una de las recetas más conocidas de la cultura maya era la llamada bebida de los dioses. Esta bebida consistía en una mezcla de chil, miel y cacao, y se tomaba caliente.
También, se ha encontrado evidencia de que domesticaron animales destinados a su consumo como el pavo o el perro. Aunque, igualmente también comían animales salvajes y pescado.
La cultura maya fue una civilización considerada como una de las más avanzadas entre todas las que se desarrollaron en Mesoamérica. Sus mayores avances corresponden a un lenguaje escrito completo. Así como diversas aportaciones en la arquitectura y el arte.
Fueron inventores de sofisticados sistemas astronómicos y matemáticos, sin contar con los instrumentos y aparatos de cálculo ideales. También hicieron importantes avances en materia medicina.
A pesar, que la cultura maya logró explicar y aportar mucha información relevante en áreas importantes para el desarrollo. También, son pioneros en otras actividades como la recreativa. Se dice que una de sus tradiciones era el juego de pok a pok o mejor conocido como el juego de pelota. De hecho, en ciudades como Chichén Itzá, Tulum hay estadios donde los mayas practicaban ese deporte.
La verdad es que cultura maya es una de las civilizaciones que los historiadores y científicos han estudiado a profundidad. Pues, sus aportes fueron muchísimos y bastantes innovadores para la fecha en que se desarrollaron.
📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2023) 10 características de la cultura MAYA, en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/cultura-maya/ (Consultado el: 02-06-2023)
🌐 Enlazar artículo
📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=881
📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación
¿Quieres leer más artículos similares a: 10 características de la cultura MAYA (Actualizado 2023)? Puedes visitar la categoría Cultura para ver más contenido relacionado.