🐢 10 características de las tortugas que quizás no conocías
hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses
Las he visto en documentales, en dibujos animados, en la playa arrastrándose torpemente hacia el mar. Las tortugas siempre me han parecido criaturas de otro tiempo. Y lo son. Habitan la Tierra desde hace más de 200 millones de años, lo que significa que caminaron (bueno, reptaron) junto a los dinosaurios.
Hoy te invito a descubrir diez características fascinantes de estos reptiles tranquilos, resilientes y llenos de secretos. ¿Preparado para sorprenderte?
1️⃣ Caparazón: su armadura viviente
Parece obvio, pero... ¿sabías que el caparazón de la tortuga forma parte de su esqueleto?
No es una “cáscara” como la de un huevo. Está hecho de hueso y está fusionado con las costillas y la columna vertebral. Esto quiere decir que una tortuga no puede salirse de su caparazón (aunque los dibujos animados digan lo contrario).
El caparazón tiene dos partes: el carapacho (la parte superior, dura y arqueada) y el plastrón (la parte inferior, que protege el vientre). Ambas están cubiertas de escamas de queratina, la misma sustancia de nuestras uñas.
2️⃣ Longevidad extrema
¿Sabías que algunas tortugas pueden vivir más de 150 años?
La tortuga más longeva registrada fue Adwaita, una tortuga gigante de Aldabra que, según se cree, vivió cerca de 255 años. Murió en 2006, en un zoológico de la India.
Esta longevidad ha hecho que las tortugas se asocien culturalmente con la sabiduría, la paciencia y la eternidad. (Y si lo piensas bien, su ritmo de vida parece decirnos algo sobre vivir sin prisa).
3️⃣ No tienen dientes (pero cuidado con el pico)
No, no mastican como nosotros. Las tortugas carecen de dientes, pero tienen un pico córneo muy afilado.
Con él pueden cortar, desgarrar e incluso triturar alimento. Algunas especies, como las tortugas mordedoras, pueden infligir mordiscos muy dolorosos. Así que si alguna vez tienes una cerca... mejor admirarla a distancia.
4️⃣ Son reptiles, pero... muchas viven en el agua
Cuando pensamos en reptiles, imaginamos criaturas secas, bajo el sol. Sin embargo, muchas tortugas son acuáticas o semiacuáticas.
Hay tortugas de agua dulce (como las galápagos de estanque), tortugas marinas (que solo pisan tierra para poner huevos) y tortugas terrestres (como las famosas tortugas gigantes de las Galápagos).
¿Y cómo respiran bajo el agua? No tienen branquias, claro, pero sí pueden aguantar la respiración durante largos periodos. Algunas especies incluso absorben oxígeno a través de la cloaca, una adaptación fascinante y poco conocida.
5️⃣ Un sentido de orientación asombroso
Las tortugas marinas nacen en la playa, pero se lanzan al océano y desaparecen durante años. Sin embargo, décadas más tarde... ¡regresan a la misma playa donde nacieron para poner sus huevos!
¿Cómo lo hacen? A través de un misterioso “mapa interno” basado en el campo magnético terrestre. Un GPS biológico de precisión milimétrica que los científicos aún intentan descifrar por completo.
6️⃣ La temperatura determina el sexo
Una característica realmente sorprendente. En muchas especies de tortugas, el sexo de las crías depende de la temperatura del nido durante la incubación.
Generalmente:
Temperaturas más altas → más hembras.
Temperaturas más bajas → más machos.
Este fenómeno, conocido como determinación sexual dependiente de la temperatura, podría verse afectado por el cambio climático. Si las temperaturas siguen subiendo, algunas poblaciones podrían ver alterado su equilibrio sexual. Un reto ecológico urgente.
7️⃣ Sentido del oído y visión adaptados a su entorno
Aunque no tienen orejas externas, las tortugas sí pueden oír. Perciben vibraciones a través del suelo o el agua, y sonidos de baja frecuencia.
Su vista, por otro lado, es excelente. Pueden distinguir colores y formas con claridad, lo que les ayuda tanto para encontrar comida como para evitar depredadores.
(Confieso que me he quedado mirando a los ojos de una tortuga más de una vez. Hay algo hipnótico, ¿verdad?)
8️⃣ Son omnívoras... o no tanto
La dieta de las tortugas varía enormemente según la especie:
Algunas son herbívoras estrictas, como muchas tortugas terrestres.
Otras son carnívoras, especialmente en sus etapas juveniles.
Muchas son omnívoras, y comen lo que esté disponible: plantas, insectos, peces, algas...
En los ecosistemas donde habitan, son clave para mantener el equilibrio, y también ayudan a dispersar semillas a través de sus heces.
9️⃣ La reproducción es todo un espectáculo natural
El cortejo puede durar horas, incluso días. Y aunque parezcan lentas y pacíficas, las tortugas pueden ser sorprendentemente agresivas durante la competencia por una pareja.
Después del apareamiento, la hembra excava un hoyo en la arena o la tierra con sus patas traseras, pone los huevos (entre 50 y 200, según la especie) y los cubre cuidadosamente.
Y aquí viene algo impactante: las crías nacen solas, sin la ayuda de sus padres, y deben sobrevivir desde el primer minuto.
🔟 En peligro, pero aún a tiempo
Muchas especies de tortugas están en peligro de extinción. La caza furtiva, la pérdida de hábitat, la contaminación plástica y el cambio climático son algunas de las amenazas que enfrentan.
Cada año, millones de tortugas marinas mueren por enredos en redes o por ingerir plásticos que confunden con medusas. Otras, como las tortugas de tierra, son capturadas ilegalmente para el comercio de mascotas.
¿Estamos a tiempo de salvarlas?
Sí. Pero requiere conciencia, legislación firme y, sobre todo, educación.
📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2025) 🐢 10 características de las tortugas que quizás no conocías, en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/caracteristicas-de-las-tortugas/ (Consultado el: 21-09-2025)
🌐 Enlazar artículo
📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=3325
📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación
¿Quieres leer más artículos similares a: 🐢 10 características de las tortugas que quizás no conocías (Actualizado 2025)? Puedes visitar la categoría Biología para ver más contenido relacionado.