10 características del IPHONE 7 PLUS
hace 2 meses
Como redactor especializado en tecnología, he tenido la oportunidad de analizar decenas de dispositivos, pero pocos han dejado una huella tan clara como el iPhone 7 Plus. Lanzado en 2016, este modelo no solo consolidó a Apple en la era post-Jobs, sino que introdujo innovaciones que hoy siguen siendo referencia. ¿Qué lo hizo tan especial? Vamos a desgranarlo.
1. Cámara dual: ¿El salto definitivo en fotografía móvil? 📸
El iPhone 7 Plus fue el primer iPhone en incorporar un sistema de cámara dual (dos sensores de 12 MP). Una lente era gran angular (f/1.8) y la otra, telefoto (f/2.8), permitiendo un zoom óptico 2x y un bokeh artificial mediante el modo Retrato. ¿Resultado? Fotos con profundidad de campo profesional, algo revolucionario para la época. Personalmente, recuerdo probarlo y sorprenderme con el detalle en los retratos, aunque el software aún era mejorable (los bordes a veces parecían recortados).
2. Chip A10 Fusion: ¿Potencia bruta o eficiencia energética? ⚡
Apple siempre ha destacado por sus procesadores, y el A10 Fusion no fue la excepción. Este chip de 64 bits y cuatro núcleos (dos de alto rendimiento y dos de eficiencia) ofrecía un 40% más de velocidad que el A9 del iPhone 6s. ¿Lo mejor? La gestión inteligente de recursos, que priorizaba los núcleos eficientes para tareas simples, alargando la batería. Jugué durante horas a Asphalt 8 sin notar calentamientos excesivos, algo impensable en Android por entonces.
3. Resistencia al agua IP67: ¿Finalmente un iPhone para la vida real? 🌊
Por primera vez, un iPhone incluía certificación IP67 (30 minutos bajo 1 metro de agua). ¿Era completamente impermeable? No, pero sí resistente a salpicaduras, lluvia o caídas en la piscina. Recuerdo a un amigo que lo sumergió en una copa de vino por error… y sobrevivió. Eso sí, Apple advirtió que el daño por líquidos no estaba cubierto por la garantía (un detalle no menor).
4. Botón Home táctil: ¿Adiós al clic mecánico? 🔘
El botón Home físico desapareció, reemplazado por un sistema táctil con respuesta háptica. Al presionarlo, un Taptic Engine simulaba la sensación de un clic. ¿Fue raro al principio? Absolutamente. Pero tras unos días, la precisión y durabilidad (al no tener partes móviles) convencieron. Eso sí, los reparadores odiaron este cambio: sustituir el botón implicaba desmontar casi todo el dispositivo.
5. Diseño: ¿Evolución o estancamiento? 🎨
Mantuvo la línea del iPhone 6/6s, pero con matices: antenas menos invasivas, acabado Jet Black (un negro brillante que fue un éxito de marketing) y eliminación del jack de 3.5 mm. ¿Un diseño revolucionario? No, pero refinado. El Jet Black, por ejemplo, era una pasada… hasta que se rayaba con mirarlo. Apple incluso recomendó usar funda, algo irónico para un teléfono que lucía tan bien.
6. Pantalla Retina HD: ¿Brillo y color para todos? 🌈
La pantalla de 5.5 pulgadas (1920x1080) mantuvo la tecnología Retina Display, pero con un 25% más de brillo (625 nits) y gama cromática DCI-P3. ¿Se notaba? Al compararlo con el iPhone 6s, los colores eran más vivos y la legibilidad bajo sol, excelente. Eso sí, la competencia ya usaba resolución 2K, pero Apple argumentaba (con razón) que la optimización software compensaba la diferencia.
7. Altavoces estéreo: ¿Sonido envolvente en un móvil? 🔊
Primer iPhone con altavoces estéreo (uno en la base y otro junto al auricular). El volumen era un 50% mayor que en el 6s, y el sonido, más equilibrado. Probé a ver Stranger Things sin auriculares y la experiencia era decente, aunque para música seguía faltando graves. Eso sí, el sonido direccional (que ajustaba la salida según la orientación) fue un acierto.
8. Almacenamiento: ¿Adiós a los 16 GB? 💾
Apple eliminó el modelo de 16 GB y ofreció opciones de 32 GB, 128 GB y 256 GB. ¿Por qué importa? Porque los 16 GB se habían quedado obsoletos (solo el sistema iOS ocupaba 5 GB). El salto a 32 GB base fue bien recibido, aunque el de 256 GB parecía excesivo… hasta que empezaste a grabar vídeo en 4K.
Modelo | Almacenamiento | Precio inicial (EE.UU.) |
---|---|---|
iPhone 7 Plus | 32 GB | $769 |
iPhone 7 Plus | 128 GB | $869 |
iPhone 7 Plus | 256 GB | $969 |
9. Batería: ¿Un día de uso real? 🔋
La batería de 2900 mAh (un 5% mayor que la del 6s Plus) prometía hasta 14 horas de navegación Wi-Fi. En mi uso, con correo, redes y algo de YouTube, llegaba al final del día con un 20%. No era revolucionario, pero sí consistente. El modo low power (activado al 20%) era un salvavidas en emergencias.
10. Adiós al jack de auriculares: ¿Valentía o incomodidad? 🎧
La polémica fue monumental. Apple eliminó el jack de 3.5 mm e incluyó auriculares Lightning y un adaptador. ¿Razones? Liberar espacio interno y promover los AirPods (que se lanzaron después). ¿Frustrante? Al principio, sí. Pero hoy, tras el auge de los inalámbricos, se ve como una movida visionaria. Eso sí, en 2016, cargar y usar auriculares a la vez requería comprar un adaptador… o pagar $159 por AirPods.
Bonus: iOS 10 ¿Software a la altura? 🛠️
El iPhone 7 Plus llegó con iOS 10, que introdujo widgets en la pantalla de bloqueo, mejoras en Siri y mensajes más interactivos. ¿Un detalle que amé? Levantar el teléfono para activar la pantalla (algo que los Android ya tenían, pero que iOS implementó con su fluidez característica).
Hasta aquí este repaso. El iPhone 7 Plus no fue perfecto (¿algún dispositivo lo es?), pero sí un punto de inflexión. Sus características, desde la cámara dual hasta la apuesta por lo inalámbrico, definieron tendencias que hoy son estándar. Si aún usas uno, probablemente siga funcionando… y eso dice mucho de su legado.
📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2025) 10 características del IPHONE 7 PLUS, en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/iphone-7-plus/ (Consultado el: 28-03-2025)
🌐 Enlazar artículo
📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=3245
📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación
¿Quieres leer más artículos similares a: 10 características del IPHONE 7 PLUS (Actualizado 2025)? Puedes visitar la categoría Tecnología para ver más contenido relacionado.