10 características del Bambú

A pesar de que todos conocen el bambú como el alimento de los osos pandas, la verdad es que pocos conocen sus otros usos. Actualmente, no es raro ver edificaciones o incluso muebles para el hogar donde su material sea a base de bambú.

Con el tiempo se ha logrado descubrir los beneficios que se pueden obtener utilizando el bambú. De hecho, es uno de los materiales de construcción más rentables que existe, además renovable y sostenible. Incluso, llega a superar a la madera en cuanto a resistencia y renovación.

Su origen

Muchos piensan que el bambú es originario de China, pero lo cierto es que las pruebas no afirman eso. Crece de forma natural en zonas como el sudeste asiático y en el noroeste de la India. Además, como se le es fácil resistir temperaturas inferiores a -20°C, también puede encontrarse vegetación de bambú en la cordillera de los Andes e incluso en el Himalaya.

Algunas referencias literarias refieren que el bambú existe desde hace 40 millones de años. Pero hace 5.000 años antes de Cristo, comenzó a usarse en China como flechas y otros materiales de construcción.

Características del bambú



  1. Una de las principales características del bambú es que es un material muy fuerte. De hecho, en relación al peso y fuerza es mayor que el mismo acero.
  2. Además, es uno de los materiales de uso industrial más flexible. Incluso, mucho más que los plásticos mezclados con fibra de vidrio.
  3. Otra de las características del bambú es que es la única planta que absorbe cantidades altas de dióxido de carbono. Además, produce casi un 30% más de oxígeno que otras plantas. Por eso, es un gran aliado a la hora de reducir el efecto de los gases de invernadero.
  4. Otra de las características del bambú es que tranquilamente puede crecer sin necesidad de fertilizantes.
  5. Las hojas del bambú son muy buenas para abonar, ya que contienen muchos nutrientes que la misma planta necesita.


  6. Es una planta muy fácil de cultivar, ya que resiste temperaturas suaves. Pero también, resiste muy bien en condiciones climáticas extremas. Es capaz de tolerar temperaturas inferiores a los -20°C.
  7. Siempre se suele confundir al bambú con un árbol, pero la verdad pertenece a la subfamilia de las bambusoideae. Es decir, es una planta como la del maíz o el trigo.
  8. El bambú posee propiedades naturales de enfriamiento, debido a que cuenta con un proceso de absorción distinguido. Es decir, no absorbe calor, pero lo mantiene cuando hace frío.
  9. Es muy sencillo y rápido de cultivar, de tres a cinco años madura completamente.
  10. Otra de las características del bambú es que es una planta muy funcional. Es útil para la construcción. De hecho, existen más de mil millones de casas fabricadas con bambú.


¿Por qué se usa para la construcción?

Gracias a que es una planta perenne, su cultivo se facilita mucho comparada con otros materiales como la madera. Además, tampoco genera grandes costos de cultivo ya que puede crecer sin necesidad de fertilizantes, pues sus mismas hojas le otorgan los nutrientes que ella necesita.

Sus propiedades le confieren una dureza increíble, pero con la particularidad de ser flexible y liviano. Se dice, incluso que es más resistente que el acero y no pesa tanto como el.

Además, sus usos no solo abarcan la construcción, sino también la cocina. En países asiáticos se suelen preparar comidas que incluyen los brotes de bambú.

Se usa para crear los utensilios para la cocina como bandejas, boles o cucharas. Pues, son antibacterianos, además muy duraderos y ecológicos.



📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2023) 10 características del Bambú, en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/bambu/ (Consultado el: 08-12-2023)

🌐 Enlazar artículo

📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=890

📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación


¿Quieres leer más artículos similares a: 10 características del Bambú (Actualizado 2023)? Puedes visitar la categoría Biología para ver más contenido relacionado.

Subir