10 características del ERP (Enterprise Resource Planning)

Para una empresa es muy importante contar con las herramientas necesarias que permitan gestionar actividades de forma eficiente y efectiva, para ello, los sistemas ERP, siglas en ingles utilizadas para referirse al Enterprise Resource Planning, son lo más propicio.

ERP características



  1. Es un sistema automatizado: Un ERP o Planificador de Recursos Empresariales (en español), se trata de un sistema creado con la finalidad de establecer, de forma automatizada, un control permanente de cada uno de los recursos de una compañía, materiales y personales, de modo tal que se encarga de integrar cada sector relacionado con la producción, el personal, la contabilidad, la administración, etc. Por ende, dentro de sus principales características se encuentra el hecho de que se ejecuta de forma automática, con la colaboración de la tecnología y de los medios digitalizados, permitiendo ejecutar las tareas relacionadas con los recursos de forma eficiente y controlada.
  2. Controla los pagos y realiza reportes y análisis de datos: Uno de los aspectos más relevantes de un software empresarial ERP, es que permite realizar cálculos relacionados con los pagos a proveedores y analiza los diferentes datos incorporados al sistema, de modo tal que ayuda a reducir costos, a mejorar estrategias de ahorro y compra de materia prima.
  3. Permite verificar la producción de forma concreta: Asimismo, un sistema ERP se caracteriza porque permite a los socios y empleados gerenciales de la empresa controlar de manera discreta, pero eficiente, los porcentajes de producción, generando reportes que pueden ser estudiados en pro de mejorar e incrementar el flujo, es decir, optimizar los procesos en pro de los resultados.
  4. Realiza cálculos y proyecciones al instante: Se trata de una herramienta útil para realizar comparativas con diferentes perspectivas, desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo, estableciendo una proyección a futuro que asegure siempre el mejor resultado posible para la empresa.
  5. Son sistemas sencillos y fáciles de operar: A pesar de tratarse de un sistema con muchas ventajas y herramientas incluidas que favorecen en gran medida a las instituciones que lo incorporan, no es para nada complicado en cuanto al manejo, de hecho, cualquier persona con conocimientos básicos de computación, software y términos empresariales, puede entenderlo y familiarizarse rápidamente.


  6. Mantiene a la empresa al día con la tecnología: Toda empresa debe procurar mantenerse a la vanguardia del crecimiento tecnológico, por lo que una herramienta indispensable para ello es el ERP, con características tecnológicas únicas que permitirá obtener beneficios añadidos por demasía y, además, procura la digitalización de los procesos, haciéndolos mucho más seguros y sencillos de ejecutar.
  7. Mejora las actividades y los procesos de la empresa: En ese orden de ideas, un ERP siempre facilita la realización de las actividades cotidianas de una empresa, principalmente aquellas relacionadas con procesos administrativos como: la emisión de documentación de compra y venta (órdenes de servicio, de compra, de pago, facturación, etc.), la divulgación de documentos normativos institucionales, etc.
  8. Facilita el manejo de la información relevante: Con la ayuda de un sistema de planificación de recursos empresariales será mucho más sencillo determinar las actividades que deben ejecutarse en pro de alcanzar las metas institucionales propuestas, estableciendo para ello prioridades en el manejo de la información y  ayudando a desechar aquella que no sea de utilidad reciente o futura.
  9. Están organizados en sectores de fácil configuración: Los ERP son adaptables a las necesidades de cada empresa o institución, por lo que su forma de organización interna dependerá de la estructura de la misma, incorporándose cuantos módulos o rubros sean necesarios en el sistema, en aras de facilitar la interrelación entre ellos y su funcionalidad individualizada de forma eficiente. Cada sector o módulo de un ERP se encuentra diseñado, igualmente, de conformidad con las directrices de la empresa, pudiendo ser añadidos o desechados puntos de relevancia o irrelevancia para ella, respectivamente.
  10. Unifica cada tarea relacionada con la empresa: Finalmente, una de las características más importantes de los sistemas ERP es que, aun y cuando están organizados por módulos de forma separada, estos se relacionan entre sí y permiten a cada sector de la empresa, compañía o institución, mantenerse en coordinación y en sintonía.


Todo con la finalidad exclusiva de lograr las metas de productividad propuestas desde la planificación, elaborada también a través de las herramientas ofrecidas por el ERP, un sistema que, en definitiva, transforma por completo la planificación de una empresa y el uso de los recursos asignados a ella, y que por ello debería ser mucho más implementado hoy en día.



📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2023) 10 características del ERP (Enterprise Resource Planning), en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/erp-enterprise-resource-planning/ (Consultado el: 29-11-2023)

🌐 Enlazar artículo

📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=718

📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación


¿Quieres leer más artículos similares a: 10 características del ERP (Enterprise Resource Planning) (Actualizado 2023)? Puedes visitar la categoría Tecnología para ver más contenido relacionado.

Subir