10 características de las aguas oceánicas

La Tierra está compuesta por mucha agua, presente de diversas maneras: está en el aire, en el interior del Suelo y en la superficie; dentro de ésta última podemos resaltar el agua de los ríos, los mares y los océanos.

En el caso específico de las aguas oceánicas; es decir, de aquellas que cercan tanto las formaciones continentales, como también las islas, específicamente el océano Pacífico, Atlántico, Ártico, Antártico e Índico, los cuales representan más del 90% de toda el agua que compone el planeta Tierra.

Fondo de corales en aguas del océano

Características de aguas oceánicas



  1. Son aguas profundas: En promedio, la profundidad de las aguas oceánicas es de 3.900 a 4.000 metros. Ahora bien, en las zonas cercanas a las formaciones costeras creadas por las aguas oceánicas, las profundidades descienden, llegando a alcanzar los 200 metros o menos, pero, aun así, en comparación con las aguas continentales, del mar y de los ríos, se trata de aguas profundas.
  2. Poseen determinadas temperaturas: La temperatura característica de las aguas oceánicas es mucho más caliente que el resto de las aguas, esto debido a que la misma posee una gran capacidad de absorción de calor. Ahora bien, por supuesto, la temperatura de las aguas oceánicas va a depender en gran medida de la ubicación del océano y de las condiciones climáticas del momento. Así, tenemos que las temperaturas del Océano Atlántico y del Océano Pacífico son mucho más calientes que las del Océano Ártico, por ejemplo. E igualmente, en cada uno de ellos las temperaturas varían en gran medida entre las temporadas de invierno y de verano.
  3. Aguas de mayor densidad: Es una característica muy específica de las aguas oceánicas y que se deben en gran medida a la cantidad de sal que posee, permitiendo en consecuencia una mayor facilidad para flotar y para emerger de un océano. En comparación con el agua normal, las aguas oceánicas sobresalen en cuanto a su densidad en un promedio de 2,5% a 2,7%.
  4. Poseen un alto contenido de salinidad: Aunque la cantidad de sal que pueda contener el agua oceánica va a depender de múltiples factores como: el océano, su ubicación, el clima, la temperatura y efecto del hombre… lo cierto es que, en líneas generales, se trata de una fuente natural con un alto contenido de salinidad, siendo, en promedio, que contienen entre 30 y 50 gramos de sal por cada litro de agua.
  5. Son visualmente de color azul: En realidad, el agua es incolora, sea esta proveniente del mar, del océano o del río, sin embargo, las aguas oceánica, como consecuencia del contenido de sal, de sus demás componentes naturales, de su profundidad y de la acción de los rayos del sol que se reflejan en su superficie, pueden adquirir una tonalidad azul oscuro a la vista del ser humano.


  6. Representan una fuente de riquezas naturales: Tanto desde el punto de vista vegetal como desde el punto de vista animal, las aguas oceánicas se caracterizan porque representan una fuente de vida natural, siendo que en sus profundidades se desarrollan cientos de especies de plantas y viven gran cantidad de animales marinos.
  7. Aportan nutrientes a la población: Todas las especies marinas, tanto vegetales como animales, representan una fuente de alimentación variada, saludable y muy rica en proteínas, que ayuda a mantener una dieta balanceada en todas las poblaciones costeras y en el resto de las poblaciones aledañas.
  8. Ayudan a mantener el equilibrio climático y atmosférico: Las aguas oceánicas representan gran parte del agua total del Planeta, por lo que son las responsables de producir gran cantidad de oxígeno, lo que ayuda a mantener un sano equilibrio en el ecosistema. Asimismo, el movimiento permanente de las aguas oceánicas contribuye a regular los cambios climáticos de la Tierra y también propicia las mareas causantes de grandes modificaciones atmosféricas, situación que se ha incrementado a raíz de la contaminación y de los agentes externos de carácter nocivo.
  9. Propician el mantenimiento de las comunicaciones: Por ser las aguas oceánicas las que rodean cada una de las formaciones continentales, e incluso las islas, la comunicación vía marítima ha sido posible entre un continente y otro, gracias a la existencia de tales. Hoy en día es posible trasladarse, enviar y recibir información a través de estos canales, de hecho, fue una de las primeras vías de comunicación existentes.
  10. Son fuente generadora de trabajo: Ya sea como pescador, como marinero o como científico que estudia su composición y efectos ambientales, las aguas climáticas se convierten en fuente de trabajo para la sociedad. Sin contar la gran cantidad de turismo que propician en las regiones donde se han establecido las formaciones costeras.




📂 Citar artículo
ENCICLOPEDIA DE CARACTERÍSTICAS (2023) 10 características de las aguas oceánicas, en 10caracteristicas.com. https://10caracteristicas.com/aguas-oceanicas/ (Consultado el: 02-06-2023)

🌐 Enlazar artículo

📌 Enlace corto a esta página:
https://10caracteristicas.com/?p=692

📑 Impresión del artículo
Imprimir publicación


¿Quieres leer más artículos similares a: 10 características de las aguas oceánicas (Actualizado 2023)? Puedes visitar la categoría Geografía para ver más contenido relacionado.

Subir